🧠 ¿Café para todos? ¡De eso nada! Caso clínico real de un alumno en una colecistectomía

Muchas veces pensamos que los grandes aprendizajes vienen de los casos extremos. Pero la realidad es que lo que más nos enseña en el día a día suelen ser las cirugías comunes. No hace falta un caso heroico para comprender lo que significa la anestesia multimodal.

Hoy quiero compartir con vosotros un caso real escrito por uno de nuestros alumnos del año pasado, tras formarse en las Jornadas de Anestesia Multimodal Madrid y en el curso virtual 360º de Anestesia Multimodal. Un ejemplo de cómo la teoría se convierte en práctica clínica, y cómo la monitorización y la personalización marcan la diferencia.

📌 Caso clínico

Paciente con colecistitis aguda → colecistectomía laparoscópica (convertida a cirugía abierta).

Varón de 66 años, 130 kg, 164 cm, IMC 47. Antecedentes: HTA, DM2, insuficiencia cardiaca crónica con FEy 48%. TA 110/80 mmHg, FC 62 lpm.

ASA II, Mallampati III.

🔹 Plan de anestesia multimodal (TIVA–TCI)

Se diseñó una anestesia total intravenosa ajustada al paciente y guiada por monitorización avanzada.

  • Preoxigenación: alto flujo (Monal T60), FiO₂ 50%, 55 L/min.
  • Premedicación: paracetamol 1 g + ketorolaco 30 mg EV.

Inducción:

  • Dexmedetomidina TCI Hannivoort: 1,8 µg/ml SE
  • Propofol TCI Eleveld: 1,5 µg/ml SE
  • Remifentanilo TCI Eleveld: 3,5 ng/ml SE
  • Lidocaína: bolo 100 mg
  • Atracurio: 65 mg

Monitorización avanzada:

SedLine + Root (Masimo), ANI (MOC-9), oximetría regional cerebral y monitorización cardiorrespiratoria completa.

🔹 Curso intraoperatorio

Durante la inducción, la vía aérea resultó difícil y la intubación fue complicada. El paciente llegó a desaturar hasta SpO₂ 89%. Gracias a la monitorización y la fisiología aplicada, se realizaron maniobras de reclutamiento y titulación de PEEP, instaurando ventilación protectiva (Pico 24, driving pressure 17, FR 14, VT 450 ml, compliance 48, PEEP 10, FiO₂ 35%).

La capnografía volumétrica mostró Vd/Vt 0,40 (Vd 175 ml, VA 238 ml, VCO₂ 198 ml).

Mantenimiento:

  • Propofol TCI Eleveld 1,7 µg/ml SE
  • Remifentanilo TCI Eleveld 4,5 ng/ml SE
  • Dexmedetomidina TCI Hannivoort 0,18 µg/ml
  • Lidocaína 1 mg/kg/h EV

Nocicepción estable (ANI i 68 / ANI m 70).

Oximetría regional cerebral también estable (FI 68 / FD 70, Δ 5–7%).

A los 50 minutos, por dificultad quirúrgica, la cirugía se convirtió en abierta. El tiempo total fue de 150 minutos, manteniendo la estabilidad anestésica en todo momento.

🔹 Despertar

Se infiltró la herida quirúrgica con ropivacaína, dexmedetomidina y ketorolaco. El paciente se mantuvo estable, fue extubado con soporte de presión y pasó a recuperación sin rescates opioides ni incidencias.

💡 Reflexión

¿Qué tiene de especial este caso? Precisamente eso: que no es heroico ni extremo, sino una cirugía típica. Y ahí está lo bonito: demuestra lo que significa la anestesia multimodal personalizada y guiada por monitorización.

👉 Nada de “café para todos”.

👉 No todos necesitan un MIX a X ml/hora.

👉 No todos necesitan 7 fármacos con 7 bombas.

👉 No todos necesitan fentanilo o morfina.

Con cuatro pilares básicos y una infiltración bien planteada, se puede cubrir toda la vía nociceptiva. Esa es la esencia de la multimodalidad: no mezclar por mezclar, sino integrar lo necesario con criterio clínico y validarlo con monitorización.

🔹 Para reflexionar juntos

👉 ¿Preferís infiltrar la herida o hacer bloqueo?

👉 ¿Usáis dexmedetomidina y AINEs como coadyuvantes en infiltraciones o bloqueos?

👉 El EEG lo damos por supuesto, pero… ¿monitorizáis también el sistema nervioso autónomo y la nocicepción en casos como este?

📅 Un mes para las Jornadas

Falta solo un mes para las Jornadas de Anestesia Multimodal Madrid 2025 y ya tenemos todo preparado.

Os esperamos con muchísima ilusión en una edición que será aún mejor que la del año pasado: con más docentes, más interacción y más casos clínicos.

Este año veremos ejemplos como este no solo en cirugía general, sino también en ginecología, neurocirugía, pediatría y cirugía robótica. Casos que podréis trasladar después a vuestra práctica clínica y que, como este alumno, podríais llegar a escribir y compartir.

Ya no queda nada 🚀

👉 Inscríbete y asegura tu plaza: www.anestesiamultimodal.com

Con ganas de veros en octubre,

El equipo de Anestesia Multimodal

🧠⚡️

#AnestesiaMultimodal #TIVA #TCI #Monitorización #Nocicepción #Neurociencias