Publicaciones

🧠 ¿Y si tratáramos la hipnosis y la nocicepción como tratamos el shock séptico?

En un shock séptico, ya sea en quirófano, en reanimación o en la UCI, nadie se plantea usar solo altas dosis de catecolaminas. Todos entendemos que hay que abordar la vasoplejía de forma multimodal: combinando fluidos, noradrenalina, vasopresina, angiotensina II, corticoides… incluso azul de metileno para restaurar la reactividad vascular. Entonces… ¿por qué no aplicar […]

🧠 ¿Y si tratáramos la hipnosis y la nocicepción como tratamos el shock séptico? Leer más »

¡Comienza la Nueva Temporada del Curso de Anestesia Multimodal 2024!

¡Ya estamos en septiembre y, con ello, comienza una nueva temporada llena de recomendaciones y consejos en el fascinante mundo de la anestesia multimodal y la monitorización! Faltan menos de tres meses para que arranque nuestro cursazo del año, y nos alegra muchísimo ver que ya sois muchos los inscritos. Ahora que muchos de vosotros

¡Comienza la Nueva Temporada del Curso de Anestesia Multimodal 2024! Leer más »

¡Estamos muy felices y es un honor presentarles por fin a la Dra. Marusa Naranjo! 🙌

La Dra. Naranjo, jefa del Servicio de Anestesia de la Clínica de Mérida en México, experta en anestesia multimodal y neurociencias, destaca por su constante innovación en el campo de la anestesiología y su compromiso con mejorar siempre la seguridad del paciente. Su trabajo es reconocido a nivel internacional, especialmente por su colaboración con el

¡Estamos muy felices y es un honor presentarles por fin a la Dra. Marusa Naranjo! 🙌 Leer más »

¿Anestesia General Multimodal en Cirugía Cardíaca? The Pathfinder Feasibility Trial.

Sabemos que los pacientes de cirugía cardíaca representan un grupo de alto riesgo debido a su susceptibilidad a la inestabilidad hemodinámica, al delirio y a la disfunción cognitiva postoperatoria. Por ello, presentamos un ensayo clínico de viabilidad en pacientes de cirugía cardiaca, the Pathfinder Feasibility Trial, publicado en “Frontiers in Medicine” en 2021 por Shanker

¿Anestesia General Multimodal en Cirugía Cardíaca? The Pathfinder Feasibility Trial. Leer más »

¡Dexmedetomidina y su Función Neuroprotectora! Gracias al Dr. Sergio D. Bergese.

Esta semana queremos recomendarles el artículo «Anesthesia, the developing brain, and dexmedetomidine for neuroprotection» publicado en 2023 en «Frontiers in Neurology». Este artículo revisa cómo el uso de dexmedetomidina puede proporcionar neuroprotección y reducir así la incidencia de delirio postoperatorio. Esta sugiere que podría ser una alternativa viable a otros anestésicos, especialmente en poblaciones pediátricas

¡Dexmedetomidina y su Función Neuroprotectora! Gracias al Dr. Sergio D. Bergese. Leer más »

¡Recién Publicado en REDAR!: Encuesta nacional sobre disfunción cognitiva perioperatoria

Hoy compartimos con vosotros uno de los últimos artículos recién publicados en la Revista Española de Anestesiología y Reanimación (REDAR)  en mayo de 2024 titulado: «Encuesta nacional sobre disfunción cognitiva perioperatoria” realizada por la Sección de Neurociencias de la Sociedad Española de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor (SEDAR). Enlace al texto: https://www.elsevier.es/en-revista-revista-espanola-anestesiologia-reanimacion-344-articulo-encuesta-nacional-sobre-disfuncion-cognitiva-S0034935624000690 👉 Hallazgos

¡Recién Publicado en REDAR!: Encuesta nacional sobre disfunción cognitiva perioperatoria Leer más »

Entendiendo el Efecto Cerebral de la Ketamina y la Dexmedetomidina

¡Seguimos avanzando en la comprensión de los mecanismos cerebrales de la neurofarmacología de la anestesia multimodal! Un trabajo recientemente publicado en marzo de 2024, de la Dra. Bardon, junto con el Dr. Emery N. Brown, titulado “Convergent effects of different anesthetics are due to changes in phase alignment of cortical oscillations” (DOI: 10.1101/2024.03.20.585943), examina cómo

Entendiendo el Efecto Cerebral de la Ketamina y la Dexmedetomidina Leer más »

Impacto Inmunológico de la Anestesia Multimodal Sin Opiaceos vs. Anestesia con Opiaceos

¡Saludos colegas anestesiólogos! Esta semana os presentamos un estudio muy interesante escrito por Barbara Lisowska et al., publicado en Journal of Inflammation Research en 2020, que aborda una cuestión crucial en la anestesiología: la influencia de la anestesia, ya sea con opioides o anestesia multimodal, sobre la respuesta inmunitaria del paciente (https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7652233/pdf/jir-13-859.pdf) El artículo profundiza

Impacto Inmunológico de la Anestesia Multimodal Sin Opiaceos vs. Anestesia con Opiaceos Leer más »