🧠 De la Teoría a la Práctica: Dominar la Monitorización Cerebral con Safe Brain Initiative

En el entorno perioperatorio, solemos centrarnos en mantener la estabilidad hemodinámica y respiratoria.

Pero… ¿estamos prestando la misma atención al órgano más vulnerable y verdadero objetivo de la anestesia: el cerebro?

Los trastornos neurocognitivos postoperatorios son una realidad que nos obliga a replantear nuestras prácticas.

La monitorización cerebral ya no es un lujo, sino un pilar esencial de la anestesia moderna.

La pregunta no es si debemos proteger el cerebro, sino cómo hacerlo de manera eficaz, personalizada y basada en la evidencia.

🔍 ¿Qué es la Safe Brain Initiative?

La Safe Brain Initiative (SBI), grupo de investigación de la Sociedad Europea de Anestesiología y Cuidados Intensivos (ESAIC), tiene una misión clara: mejorar los resultados de los pacientes mediante una anestesia de precisión centrada en la persona.

Lejos de ser una idea teórica, la SBI aplica un enfoque basado en datos y retroalimentación estructurada, con la convicción de que todo clínico busca ofrecer la mejor atención posible.

En este marco, la monitorización electroencefalográfica (EEG) se ha consolidado como una herramienta clave para reducir complicaciones y optimizar los resultados neurológicos postanestesia.

🌊 La Clave Oculta en las Ondas Cerebrales

Durante años, el EEG ha sido infravalorado y reducido a un número en pantalla. Pero el EEG es mucho más que un índice procesado.

Los valores numéricos, aunque útiles, pueden ser imprecisos ante artefactos musculares o retardos, y no siempre detectan estados de riesgo como la supresión de salva, asociada a mayor incidencia de trastornos neurocognitivos postoperatorios.

La auténtica potencia del EEG radica en su interpretación integral: leer el trazado crudo, analizar la Matriz de Densidad Espectral (DSA) y correlacionarla con la actividad cortical.

Este enfoque permite ajustar con precisión la profundidad anestésica y mejorar los resultados del paciente.

Pero dominar esta habilidad requiere formación estructurada y práctica, algo que pocas veces se ofrece en profundidad.

🎓 Un Evento Pionero: El Primer Bootcamp SBI en Español

Por primera vez en español, llega el Bootcamp oficial de la Safe Brain Initiative, dentro de las Jornadas de Anestesia Multimodal Madrid 2025, en colaboración con NeuroScope, el nuevo grupo de trabajo de la Sección de Neurociencias de la SEDAR, gracias a los Dr. Alex Barroso, Dra. Cristina Honorato, Dr. Cristian Aragón, Dr. Pablo Sepúlveda y al Dr. Mathias Kruezer, miembro del equipo internacional de la Safe Brain Initiative.

Esta experiencia formativa combina teoría, práctica y análisis de casos reales para dominar la interpretación del EEG en tiempo real, más allá del índice numérico, comprendiendo el significado clínico de cada patrón cerebral.

📊 La eficacia del modelo docente de la SBI está avalada por la publicación en BMC Anesthesiology:

👉 von Dincklage F, Helfrich J, Koch S, Soehle M, Berger-Estilita J, Bublitz V, Bonhomme V, Sleigh J, Schneider G, Kreuzer M, Radtke F. Introducing the Safe Brain Initiative’s EEG boot camp for anaesthesia for standardised training on how to use the electroencephalogram for perioperative care. BMC Anesthesiol. 2025 Sep 20;25(1):449. doi: 10.1186/s12871-025-03276-8. PMID: 40975762; PMCID: PMC12449795.

Resultados del estudio:

  • Satisfacción media de los asistentes: 4,6/5
  • Incremento del conocimiento autoevaluado: de 1,9 a 4,0

Una formación intensiva, práctica y transformadora que redefine la manera de entender la anestesia cerebral.

https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC12449795/pdf/12871_2025_Article_3276.pdf

12871_2025_Article_3276-3

🧩 Redefinir la Seguridad del Paciente

Proteger el cerebro de nuestros pacientes es una responsabilidad compartida.

La monitorización EEG integral es una de las intervenciones más potentes que tenemos para lograrlo.

El Bootcamp de la Safe Brain Initiative representa el puente entre la teoría y la competencia práctica, una oportunidad única para avanzar hacia una anestesia más segura, más inteligente y verdaderamente personalizada.

🚀 Nos vemos en Madrid, del 23 al 25 de octubre

El Bootcamp de la Safe Brain Initiative se celebrará el sábado 25 de octubre, dentro de las Jornadas de Anestesia Multimodal Madrid 2025, junto a talleres y ponencias sobre neurociencia, nocicepción, TIVA y monitorización multimodal.

🧠 No se trata solo de asistir, sino de avanzar juntos en la seguridad neurológica del paciente.

📅 Faltan solo 3 semanas

⚠️ ¡Últimas plazas disponibles! No esperes más, las inscripciones están a punto de cerrarse.

👉 Regístrate ahora en: www.anestesiamultimodal.com

Con entusiasmo y compromiso,

El equipo de Anestesia Multimodal Madrid 2025

🧠⚡️

Textos sugerido para el final  de publicaciones en redes (opcional): Para cualquier consulta o información adicional, no dudes en contactarnos a info@anestesiamultimodal.com

www.anestesiamultimodal.com

#anestesiologia #anestesia #anestesiologos #anestesiamultimodal #OFA #ERAS