¿Sabéis lo que significa el Peak-max en el EEG? ¿Conocéis a nuestro surfista multimodal Max?

🌊 Con el final del verano queremos aprovechar un símil sencillo pero muy potente para explicar un concepto clave en monitorización cerebral y electroencefalografía en anestesia: el Peak-max.

Imaginemos una gran ola del Atlántico (la onda lenta cortical, <1 Hz) sobre la que se superponen pequeñas ondas alfa del Mediterráneo (8–12 Hz)… y nuestro surfista multimodal, al que llamaremos Max 🏄‍♂️.

Cuando la amplitud máxima de las ondas alfa coincide con la cresta de la onda lenta, hablamos de Peak-max.

👉 ¿Qué significa a nivel clínico?
El Peak-max se asocia a inconsciencia profunda bajo anestesia GABAérgica (propofol, sevoflurano, isoflurano) y refleja una desconexión cortical robusta, con probabilidad prácticamente nula de respuesta a estímulos externos.

Es un biomarcador fisiológico más preciso que un simple índice numérico, ya que describe la dinámica real de la actividad neuronal mediante acoplamiento fase-amplitud.

📌 Otros patrones  importantes:

  • Trough-max: las ondas alfa se concentran en el valle → inconsciencia ligera, con posible respuesta residual.
  • No modulation: no hay acoplamiento claro → estado transicional, riesgo de conciencia.

Estos patrones nos recuerdan que la inconsciencia no es un estado binario (consciente/inconsciente), sino un continuo dinámico que podemos estudiar en el EEG crudo de forma continua.

📅 En el EEG Bootcamp de la Safe Brain Initiative (25 de octubre, dentro de Anestesia Multimodal Madrid 2025), contaremos con referentes mundiales como Emery Brown, Pablo Sepúlveda, Alex Barroso y Cristina Honorato, que nos guiarán desde los fundamentos hasta la interpretación más avanzada de estos fenómenos.

👉 No es una cita más: son las Jornadas que marcarán un antes y un después en la forma de monitorizar al paciente.

⚠️ ¡Plazas limitadas por orden de inscripción! Y en septiembre están volando…Inscripciones: 👉 www.anestesiamultimodal.com

¿Has integrado ya el concepto de Peak-max en tu práctica clínica? 👉 Nos encantaría que compartierais vuestras imágenes de EEG reales y de Peak-max en quirófano.

Aquí os dejamos una carta de correspondencia de Emery Brown, Purdon y Akeju, donde describen estos patrones de modulación: no modulation, trough-max, peak-max.
Brown EN, Purdon PL, Akeju O. Using EEG markers to make inferences about anaesthetic-induced altered states of arousal. Br J Anaesth. 2018;121(1):325–332.

👉 Enlace al artículo

🧠⚡️

#AnestesiaMultimodal #EEG #SafeBrainInitiative #PeakMax #Propofol #TIVA #OFA #Neurociencias #Modulacion