🧠 RETO EEG: ¿RECONOCES ESTE PATRÓN?

📸 Observa con atención esta imagen de EEG procesado…
📉 ¿Qué patrón ves reflejado en la actividad cerebral?
💡 Si crees que lo sabes… ¡detente aquí mismo y anótalo mentalmente o compártelo en los comentarios antes de seguir leyendo!

RESPUESTA: Burst-Suppression (Racha de supresión)

Este patrón es uno de los más característicos —y alarmantes— del EEG en anestesia. Se define por la alternancia entre ráfagas de actividad eléctrica (bursts) y periodos de supresión casi plana en el trazado. En otras palabras, el cerebro entra en un estado de oscilación entre actividad y silencio eléctrico. En el caso que mostramos, el Burst Suppression Ratio (BSR) alcanza un 43%, lo que indica que casi la mitad del tiempo el cerebro permanece eléctricamente silente.

⚠️ Este patrón no es fisiológico. Es un signo de riesgo.
Suele aparecer en contextos de hipnosis anestésica excesiva (por sobredosificación de propofol u otros hipnóticos), en pacientes críticos con encefalopatías metabólicas o infecciosas, o en situaciones de daño neurológico grave. La evidencia científica lo asocia con efectos adversos relevantes, como:

  • Delirio postoperatorio
  • Deterioro cognitivo persistente
  • Aumento de la morbilidad y mortalidad, especialmente en pacientes frágiles

🧠 En términos fisiopatológicos, refleja una desconexión talamocortical y un estado de inactividad neuronal profunda, relacionado con una importante disminución de la conectividad funcional cerebral.

🎓 ¿Por qué es clave saber identificarlo?

Porque los índices numéricos comerciales no siempre lo detectan a tiempo, y una lectura adecuada del EEG crudo puede evitar complicaciones graves.
Sorprendentemente, todavía hoy hay anestesiólogos que no saben reconocer este patrón, y en muchos hospitales la monitorización cerebral sigue considerándose opcional o innecesaria.
Desde el equipo de Anestesia Multimodal, creemos que esto debe cambiar, y que la formación en EEG debe ser parte de la práctica clínica habitual.

📚 ¿Quieres dominar el tema? Te dejamos dos artículos imprescindibles:

🎤 Y si quieres verlo con casos reales, imágenes, expertos internacionales y sesiones prácticas…

✅ ¡Ya puedes consultar el programa oficial del Congreso Anestesia Multimodal Madrid 2025!
📍 Madrid | 23–25 octubre 2025
📌 Rafael Hoteles Atocha
🌐 Inscríbete ya: www.anestesiamultimodal.com

Allí hablaremos de EEG, nocicepción, sistema nervioso autónomo, recuperación mejorada y mucho más. Te esperamos para seguir aprendiendo y compartiendo.

🗣️ Cuéntanos:
¿En tu hospital se usa monitorización cerebral de forma rutinaria o solo en casos seleccionados?
¿Qué dificultades encuentras a la hora de interpretar el EEG?
Tu experiencia puede inspirar a otros colegas. ¡Déjanos tu opinión!