Esta semana queremos dedicar un merecido reconocimiento a un gran profesional y amigo: el Dr. Pablo Oliver, quien la pasada semana defendió con brillantez su tesis doctoral en Medicina por la Universidad de Zaragoza, obteniendo el título de Doctor (PhD) con la distinción de Cum Laude.
Una meta alcanzada tras años de investigación, perseverancia y pasión por la mejora continua en la práctica clínica.
¡Te lo mereces, Pablo!
📚 Una tesis con impacto clínico real
La tesis doctoral del Dr. Pablo Oliver se centra en un tema de máxima relevancia clínica y científica:
“Anestesia regional del plexo braquial: parálisis diafragmática y otras complicaciones”, una línea de investigación que aborda de forma integral los riesgos y beneficios de esta técnica fundamental en cirugía de hombro.
🔬 REDOLEV-2019: un ensayo clínico que marca un antes y un después
Entre sus trabajos, destaca el estudio REDOLEV-2019, publicado en la prestigiosa revista Anaesthesia, número 1 en factor de impacto JCR en Anestesiología en 2022.
Título del artículo:
A randomised controlled trial in patients undergoing arthroscopic shoulder surgery comparing interscalene block with either 10 ml or 20 ml levobupivacaine 0.25
📎 PMID: 35918788
Este estudio ha tenido un gran impacto internacional por su diseño riguroso y sus implicaciones prácticas en anestesia regional.
💡 Hallazgo clave: menos volumen, menos complicaciones
El mensaje principal del estudio REDOLEV es claro:
📉 Reducir el volumen de anestésico local de 20 ml a 10 ml en el bloqueo interescalénico disminuye significativamente la incidencia de parálisis diafragmática a menos del 25%, sin comprometer la analgesia en artroscopia de hombro.
Un hallazgo con impacto directo en la seguridad del paciente y la práctica clínica, alineado con los principios de la anestesia multimodal moderna.
🧪 Accede a las publicaciones de su tesis
Aquí os dejamos los 4 artículos que conforman la tesis:
- 🧪 Un ensayo clínico aleatorizado: PMID: 35918788
- 📊 Un estudio observacional: PMID: 37273354
- 💰 Un análisis económico: PMID: 34432155
- 📝 Un protocolo de estudio: PMID: 33874993
Desde Anestesia Multimodal queremos también felicitar a sus directores, el Dr. Roberto Gómez y la Dra. Lucía Gallego, por su excelente labor científica y humana a lo largo de este proyecto.
📍 AMM2025: el Dr. Pablo Oliver y Dr. Carlos Salazar vuelve con más anestesia regional multimodal.
Nos alegra anunciar que el Dr. Pablo Oliver volverá a estar con nosotros en Anestesia Multimodal Madrid 2025, uno de los eventos de referencia en la anestesiología actual.
📅 Jueves 23 de octubre por la tarde, compartirá sesión con el Dr. Carlos Salazar para hablar de todo lo esencial en anestesia regional multimodal:
✅ Indicaciones
✅ Técnicas actualizadas
✅ Complicaciones
✅ Claves para una práctica segura y eficaz
🧠 Además, participará en el Taller práctico de Anestesia Regional con ecografía en tiempo real y modelo real, donde se abordarán los bloqueos fundamentales de forma didáctica, práctica e interactiva.
👏 Orgullo, admiración y futuro
Desde aquí, reiteramos nuestra más sincera enhorabuena al Dr. Pablo Oliver, por su excelencia clínica, su vocación investigadora y su calidad humana.
No solo celebramos lo que has logrado, sino todo lo que está por venir.
El futuro de la anestesia regional y multimodal necesita referentes como tú.
🖥️ Más información y programa completo de AMM2025:
👉 www.anestesiamultimodal.com