Hoy sabemos que propofol, dexmedetomidina y fentanilo modulan el dolor y la memoria de formas muy distintas — no solo a nivel subjetivo, sino también en su impacto sobre la activación cerebral.
Un estudio recién publicado en Anesthesiology con resonancia funcional cerebral (Vogt et al., 2025) revela que:
- Propofol reduce la activación relacionada con el dolor y la memoria, especialmente en el hipocampo y la ínsula.
- Dexmedetomidina apenas modifica la percepción del dolor, pero sí afecta selectivamente la memoria de trabajo.
- Fentanilo disminuye la activación somatosensorial… pero aumenta la actividad límbica en amígdala e hipocampo.
📄 Aquí tenéis el artículo completo:
🔗 https://pdfs.journals.lww.com/anesthesiology/2025/08000/effects_of_sedative_doses_of_propofol,.18.pdf
👉 ¿Es posible ver la nocicepción con neuroimagen?
En Anestesia Multimodal Madrid 2025, el Dr. Juan Fernández Candil abordará esta fascinante pregunta en una charla imprescindible, donde compartirá sus estudios previos con remifentanilo y resonancia funcional (Br J Anaesth, 2022), además de presentar nuevos proyectos con fMRI y anestesia multimodal que van a dar que hablar… y mucho.
🔥 Una charla que no te querrás perder.
🧬 “El papel de la neuroimagen en anestesia: ¿Podemos ver el dolor?”
📍 24 de octubre, Madrid
✅ Y sí… ¡ya tenemos el programa prácticamente completo!
🗣️ ¿Crees que este tipo de estudios va a cambiar lo que sabemos sobre la anestesia multimodal y la nocicepción?
¿Cuál será el próximo gran paso?
#Neuroanestesia #fMRI #Dolor #Nocicepción #AnestesiaMultimodal #Propofol #Dexmedetomidina #Fentanilo #MonitorizaciónCerebral #Neuroimagen #EEG